Otros años efectuaba los agujeros con un cigarrillo; Por lo que atrapaba a un sin fin de insectos, tanto perjudiciales como beneficiosos. La mosca de la fruta (ceratitis capitata) es más pequeña que la
mosca común, 1/2 centímetro de largo, con colores y las alas son irisadas, con varias manchas grisáceas, amarillas y negras. Los machos se distinguen fácilmente de las hembras por presentar en la frente una larga seta que termina en una paleta romboide de color negro.
Este año espero comprobarlo ya que he decidido hacer las trampas más selectivas.
Como hacer para que las trampas sean selectivas?
Pues voy a adecuar los agujeros al tamaño de la mosca ceratitis capitata y así insectos como la avispa o la abeja no podrán entrar aunque se vean atraídas por los aromas que desprenda la botella-trampa.
Para hacer los agujeros pequeños he escogido una broca de madera del nº 4, esta broca tiene una punta que se clava facilitando la penetración de la broca mejor que las hierro o pared, facilitando la labor.
He realizado entre cuatro y seis agujeros en cada botella para que pueda entrar desde cualquier angulo protegido del viento
FUNCIONAMIENTO DE LA BOTELLA-TRAMPA
Se llena entre un cuarto y un tercio de la botella con vinagre, azúcar, trozos de fruta y agua (más del doble que vinagre) para crear un olor atrayente para ellas, hay quien pone pescado o bacalao seco.
En la mitad superior de la botella, a mitad de ella se efectuaran los agujeros para que puedan entrar los insectos atraídos por los olores.
Los insectos para salir siempre salen volando a la parte más alta (zona del tapón) acumulandose en esta zona para buscar una salida, cuanto más cerca del tapón se hagan los agujeros más posibilidad de salir tendrán, por lo que hay que dejar una distancia entre el tapón y los agujeros.
Esta es una trampa alimenticia, pero se pueden hacer trampas cromáticas ( Color ) y trampas con atrayente sexual (Feromonas) .
Si las botellas fueran amarillas tendrían el doble de atracción.
Las botellas se cuelgan del árbol a una altura superior del metro y medio de altura, yo suelo poner entre dos y tres botellas , según sea el árbol de grande.
Esta mosca tiene la peculiaridad de que con que se aparee una sola vez la hembra es fértil de por vida y la lucha biológica ( criar depredadores como control) no es factible debido a la dificultad de criar en cautividad a sus depredadores.
La lucha "autocida" se efectúa soltando machos esterilizados criados en cautividad pero para que de resultado se debe soltar 10 machos estériles por cada macho nacido de la puesta, pero la hembra adulta seguirá poniendo huevos fertiles.
He encontrado esta información sobre la mosca y los métodos de control en Infoagro ver
La botella esta colgando de un manzano en el que he puesto 3 botellas
EN SEPTIEMBRE HE COMPROBADO LAS CAPTURAS Y LAS QUE SAQUE DE LA BOTELLA PARA SU IDENTIFICACIÓN ERAN MOSCAS DEL GENERO DROSOPHILA QUE NO ATACAN A LA FRUTA EN BUENAS CONDICIONES